13Febrero, 2015
La Ruptura de Puente Térmico

La Ruptura de Puente Térmico en los perfiles de aluminio
En tiempos que la concientización del ahorro de energía, en el diseño y construcción de nuestras obras,
toma cada vez mas importancia este sistema contribuye de gran manera.
La Ruptura de Puente Térmico en los perfiles de aluminio permite un efectivo ahorro de energía.
R.P.T. es sinónimo de economía de consumo energetico y calidad de vida en aberturas de aluminio.

La característica de RPT se da por medio de barras de poliamida reforzadas con 25% de fibra de vidrio,
de 24 mm de largo, con cordón termofusible en los extremos para garantizar un eficiente
sellado contra los perfiles. Las guarniciones que se utilizan son de E.P.D.M. Por otro lado
los accesorios son especialmente diseñados, realizados en poliamida, aluminio.

Los perfiles de aluminio con R.P.T. permiten un efectivo ahorro energético, disminuyendo por lo tanto
las emisiones de CO2, bajando los costos operativos y mejorando la calidad de vida. Las aberturas
separan y conectan dos ambientes: uno externo y otro interno, y entre sus funciones fundamentales
están las de proteger al medio interno de las variaciones de temperatura y del ruido exterior.

La aislación térmica de una abertura depende de:
a) Grado de permeabilidad al aire: una ventana que no sea hermética genera pérdidas de
energía a través de sus juntas y por lo tanto será necesario reponerla por otros medios para
asegurar la constancia de temperaturas interiores, base del confort.
b) Tipo de vidrio utilizado: generalmente, la mayor superficie expuesta en una abertura
corresponde al vidrio. La utilización de Doble Vidriado Hermético frente al vidrio simple
significa una significativa disminución de transferencias de energía entre interior y exterior.
Para que la función RPT funcione correctamente es necesario utilizar D.V.H. de 24 a 40 mm.
Esto es porque de usar un vidrio laminado, por ejemplo, todo lo que evitamos de perdida de
calor por el marco lo perdemos por utilizar un vidrio no conveniente, y hace el sistema R.P.T
sea ineficiente, produciendo una pérdida del 80%
c) Tipo de perfil empleado: utilizando perfiles con Ruptura de Puente Térmico se minimiza
el fenómeno de conducción a través de las paredes metálicas.

Ademas poseen Las características propias del aluminio, es útil para múltiples aplicaciones.
Asimismo, presenta una densidad menor que el acero, tiene mas resistencia mecanica que el PVC
y ofrece ventajas respecto a otros materiales, como por ejemplo se dilata menos que el PVC y
la madera, posee un costo de armado menor que el PVC y no se corroe a diferencia del acero

· Mantenimiento nulo. Es anticorrosivo y no se deteriora con el paso del tiempo.
· Hermético y estanco. Protege del agua y el viento (líneas de altas prestaciones logran
resultados de hermeticidad y estanqueidad del 100 por ciento).
· Buen aislante térmico y acústico. Permite recibir cualquier tipo de acristalamiento.
Admite doble vidrio hermético y sistema de calefacción.
· Permite gran variedad de terminaciones y diseños.
· Es totalmente reciclable.